“Mi objetivo principal en cuanto a mi
formación profesional, es convertirme en una persona íntegra en todo ámbito. Es
por esto que considero de suma importancia tener una instancia en la que pueda aprehender y reflexionar acerca de la ética y la moral, las que finalmente guiarán mi actuar,
tanto en mi desempeño profesional como personal”.
Fernanda Becerra
“Como futura profesional del área de
la salud, es de suma importancia comprender, analizar y reflexionar sobre
las bases éticas que me regirán en el quehacer futuro. Quiero y espero ir
conociendo más sobre la Ética, de manera que pueda reflexionar sobre mi
forma de pensar y se vayan incluyendo distintos pensamientos al ir viendo las
temáticas que se nos irán presentando en la cátedra.
Será de suma importancia motivarme a
nuevas reflexiones que tal vez nunca me he imaginado, sé que tal vez me llegaré
a impresionar de lo rápido que puede volar mi mente a la hora de ponerse a
pensar en un par de postulados de un texto, ir más allá de lo textual y
literal… Otro factor importante será generar la crítica, sobre estos
postulados, lo que me hará analizar de manera profunda lo que se nos quiera
explicar.
Consuelo Contreras
“Quisiera que, a través de las
instancias de lectura y discusión que tendremos en esta cátedra, poder
reflexionar sobre situaciones de controversia actuales en las cuales debo tener
una postura como profesional y como persona. Al mismo tiempo, busco enriquecerme
al conocer las diversas posturas que puedan existir en los diferentes tópicos
que trataremos. Pero también, quiero reafirmar mis convicciones luego de
haber considerado los distintos criterios”.
Yanis Madrid
“Desarrollar conocimientos y experiencias sobre las
bases de la ética, con el fin de integrarlos en mi vida laboral y personal. La
reflexión de los temas abordados en esta cátedra contribuirá a una mejor
formación de mí ser profesional procurando así, la búsqueda y entrega del bien
común.
En un futuro como fonoaudióloga, me enfrentaré a
diversas situaciones y espero tener las herramientas necesarias para tomar la
mejor decisión de forma responsable sin transgredir mi escala de valores. Por
último, pretendo convertirme en un profesional dedicado, dispuesta a escuchar
al otro, entender su contexto y aportar a una mejor calidad de vida de mis
pacientes”.
Natalia Mena
“La práctica de la reflexión es
importante no tan solo en el ámbito personal sino también en el profesional
para formarse como un individuo íntegro capaz de analizar, comprender y
resolver cada una de las situaciones que se pudieran presentar dentro de cada
ámbito.
Adquirir una postura crítica y
reflexiva en el ámbito profesional, sobre todo si se trata de una carrera del
área de la salud es esencial ya que así se abordan de manera óptima cada una de
las futuras situaciones y contextos correspondientes con los pacientes.
Como futuros fonoaudiólogos debemos
enfocarnos en entregar un buen potencial en beneficio del cuidado y desarrollo
de las capacidades de cada paciente”.
Francisca Puelma
“Mi objetivo personal es poder
generar una reflexión sobre temas importantes en el profesional fonoaudiólogo.
Con esto, a la vez, espero poder tener un actuar acorde a mis planteamientos y
conclusiones analizadas con las diversas temáticas que serán vistas durante el
semestre, teniendo en cuenta lo variado de los temas y puntos de vista. Además
espero complementar mis conocimientos y experiencias previas que me han formado
a lo largo de mi vida, para adquirir un actuar ético de manera consciente y que
pueda ser llevado a la práctica como profesional, poniéndolo en servicio de los
futuros pacientes, esperando tener un impacto positivo en ellos”.
Marisol Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario