En
este blog daremos a conocer las reflexiones del ámbito ético-profesional, desde
el punto de vista de fonoaudiólogos en formación.
Para ser buenos profesionales, es necesario reflexionar sobre los temas éticos relacionados con la carrera y el actuar frente a un paciente, ya que esto otorgará un sentido moral al quehacer fonoaudiológico. Ésto debe ser integrado junto con los conocimientos teóricos que se ven en cada asignatura durante los años de estudio universitario.
Es de suma importancia entender que nosotros no solo asistimos a la universidad a que se nos incorporen conocimientos teóricos. Como futuros profesionales de la comunicación, tenemos que formarnos en otros aspectos que nos hagan llegar a entender al paciente de mejor forma, y a situarnos en su realidad, para abrirnos a nuevas áreas de la sociedad y destinar nuestro trabajo como un bien común dentro de ésta.
Asimismo, es importante tomar en consideración, qué roles cumple el fonoaudiólogo y de qué manera éstos se pueden efectuar con mayor precisión en la práctica terapéutica. Es aquí cuando nos debemos desempeñar como profesionales íntegros, no sólo como expertos en comunicación, sino también como personas que ayudan a otra persona en su recuperación, entendiendo que para que la terapia sea efectiva debemos ver y tratar al otro como si se tratara de nosotros mismos.
En
este aprendizaje queremos hacer de nuestros valores, convicciones, ya que
así nos acompañarán no sólo en el ejercicio de nuestra futura profesión, sino
en todos los ámbitos de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario