viernes, 19 de julio de 2013

BIBLIOGRAFÍA

Aguilera, S.; Botella, M.P. (2008). Trastorno específico del desarrollo del lenguaje. Bol. S Vasco-Nav Pediatr 40(25) 24-30.

Asensi, F. (2009). La real expedición filantrópica de la vacuna (Xavier de Balmis/Josep Salvany). [En línea] recuperado el 9 de julio de 2013 de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0716-10182009000700014&script=sci_arttext

Asociación Médica Mundial, (1964). Declaracion de Helsinki. [En línea] recuperado el 10 de julio de 2013 de http://www.uchile.cl/portal/investigacion/76030/declaracion-de-helsinki-de-la-asociacion-medica-mundial

Bratz, J. (2013). Ética del cuidar en la atención terapéutica. [Diapositivas de Power Point]

Bratz, J.; Sandoval M. (2013). Axiología Valores. [Diapositivas de Power Point]

Cáceres, S. (2012). Nociones básicas de patologías del lenguaje. [Diapositivas de Power Point]

CIOMS, (2002). Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en seres humanos. Suiza, Ginebra.

Delgado, L. (2010). Trastorno Fonológico. [Diapositivas de Power Point].

García, V. (2007). Comunicación y Lenguaje. [Diapositivas de Power Point]

González, J. (2003). Alteraciones del Habla en la infancia. Aspectos clínicos. Editorial: Médica Panamericana.

Iáñez, E. (1999). Introducción al sistema inmune. [En línea] recuperado el 07 de julio de 2013 de http://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_01.htm


Mandal,A. (2012). Inmunidad de la vacuna. [En línea] recuperado el 02 de julio de 2013 de http://www.news-medical.net/health/Vaccine-Immunity-(Spanish).aspx

Ministerio de Educación (2009). Decreto con toma de razón Nº0170. Santiago, Chile.

Minsal, (2011). Manual de Programas Alimentarios .Santiago, Chile

Muñoz, A. (2007). Seguridad de las vacunas que contiene timerosal: Declaración del Comité Consultivo de Inmunizaciones (CCI) de la Sociedad Chilena de Infectología. [En línea] recuperado el 15 de julio de 2013 de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0716-10182007000500004&script=sci_arttext

Sandoval, M., Bratz, J. Bioética, Principalismo Fonoaudiología. [Diapositivas de Power Point]

Segovia, M.L. (1988). Interrelaciones entre la odontoestomatología y la fonoaudiología. Buenos Aires: Médica Panamericana.

Skarżyński, H.; Piotrowska, A. (2012). Prevention of communication disorders – screening pre-school and school-age children for problems with hearing, vision and speech: European Consensus Statement. Med Sci Monit, 18(4).

Vergara, R; Ferreccio, C. (2011) Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización. Seguridad del timerosal en vacunas. [En línea] recuperado el 13 de julio de 2013 de http://www.minsal.cl/portal/url/item/a5ae8387668ad0a8e04001011e0101d8.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario